ALDEA DE CRISTOBLE
Estamos ubicados en la aldea de Cristoble, un lugar idóneo porque:
- Se encuentra en un entorno privilegiado de bosques de robles y castaños de naturaleza portentosa y rica en biodiversidad. Es ideal para las actividades en el exterior.
- Cuenta con grandes extensiones de terrenos, huertos familiares ecológicos y cría de animales. La forma de vida tiende a la autosuficiencia, es sostenible y saludable.
- Tiene buena comunicación con estaciones de transporte: a tan sólo 18 minutos de la estación del tren (en breve con AVE) y de la estación de autobús, a 1 h 30 min del aeropuerto de Vigo y a 1 h 10 min del aeropuerto de Santiago.
- A 20 minutos caminando asciendes al Castro de Santa Águeda. Es, quizás, el más conocido de los castros de la región. Ubicado en la parroquia de San Vicente de Reádegos, en la cima de una colina a una altitud de 682 m. Está entre los ríos Miño y Barbantiño. Es un yacimiento de la Edad de Hierro, con una naturaleza en estado virgen. Donde se disfruta de un silencio y paisaje que impacta e invita a la paz.
- Vecinos de la Ribeira Sacra, un destino en el que los ríos, el paisaje, la abundancia de monumentos románicos y sus milenarios viñedos, son de una visita obligada.
- Próximo al Camino de Santiago, óptimo para conectar nuestras actividades con los caminantes.
- A 20 min de distintas zonas termales naturales de Ourense, considerada como la Capital Termal de Europa. Estas aguas son conocidas por sus efectivos beneficios en personas con problemas respiratorios, procesos dermatológicos y reumatológicos. A menos de 1 hora de distancia existe una amplia oferta de balnearios donde realizar el Yoga Termal©.
DESPOBLACIÓN, GALICIA BALEIRA

Galicia abarca una superficie de 29 574 km², de los cuales más del 97,8 % es rural.
En esta Comunidad Autónoma viven 2,7 millones de personas con una despoblación y un envejecimiento progresivo de la población en las zonas rurales.
Los demógrafos aseguran que la pérdida de población es uno de los problemas más graves que tiene Galicia, pero mucho más grave es su creciente tasa de envejecimiento.
En el capítulo de envejecimiento poblacional, la provincia de Ourense se lleva la palma.
REGRESO A LA VIDA NATURAL, UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Vivir en la naturaleza, con índices tan bajos de densidad demográfica, pero a la vez con todos los servicios y posibilidades, para nosotros, es disfrutar del paraíso terrenal. Y más, en estos momentos de pandemia.
Por eso, queremos invertir en el Turismo Wellness, en el termalismo, poniendo en valor la fuerza de la naturaleza de Ourense y la calidad de sus aguas termales.
Trabajamos para que Ourense sea un lugar de referencia de bienestar.
Desde 2018 estamos recuperando la forma de vida tradicional y natural de nuestros antepasados en la aldea de Cristoble en el entorno rural, siguiendo un modelo basado en la autosuficiencia, la sostenibilidad y el concepto “slow life”.
Vivir más y mejor en el rural, en la naturaleza, conectados con la vida.
