Qué es un domo y usos

Son muchas las características místicas que se le atribuyen al Domo Geodésico, al ser considerado como parte de la Geometría Sagrada:

Dicen que quien se encuentre bajo un Domo, conectará mejor con la mente universal y se sentirá como en el útero materno. El Domo enlaza y armoniza los dos hemisferios cerebrales, permite la ubicación espacial de la persona y conecta con las fuerzas telúrico-cósmicas.

En su estructura contiene los patrones de todo lo que existe, la vibración y la energía que antecede a toda la materia.

Qué usos tiene el domo de Experiencia Wellness

  • Centro de retiros en la naturaleza.
  • Lugar para impartir formaciones.
  • Sala de meditación, yoga, relajación.
  • Organización de talleres o actividades en grupo.
  • Realización de terapias y tratamientos.
  • Celebraciones, banquetes.
  • Fiestas privadas.
  • Sala de música con excelentes propiedades acústicas, para conciertos.
domo experiencia wellness

Curiosidades de los domos:

Son muchas las características místicas que se le atribuyen al Domo, al ser considerado como parte de la Geometría Sagrada:

Dicen que quien se encuentre bajo un Domo, conectará mejor con la mente universal y se sentirá como en el útero materno.

El Domo enlaza y armoniza los dos hemisferios cerebrales, permite la ubicación espacial de la persona, conecta con las fuerzas telúrico-cósmicas, ya que contiene la estructura y los patrones de todo lo que existe; la vibración y la energía que antecede a la materia.

domo geodésico
Ven a descubrir tu propia experiencia

Quién lo descubrió y cómo es su estructura

Richard Buckminster Fuller, en la última etapa de su vida decidió embarcarse en un experimento para descubrir si un individuo puede contribuir a cambiar el mundo y beneficiar a toda la humanidad.
En 1949 erigió la primera cúpula geodésica del mundo que podía sostener su propio peso sin límite. Era una cúpula de 14 pies (4,2 metros) de diámetro construida con tubos de aluminio y una cubierta de vinilo en forma de tetraedro. Para probar su diseño, Buckminster y muchos estudiantes que habían ayudado en su construcción se colgaron de la estructura ante los atónitos espectadores.

El gobierno estadounidense reconoció la importancia del invento y le contrató para hacer pequeñas cúpulas para el ejército. En pocos años había miles de estas cúpulas en todo el mundo.

Una cúpula geodésica / Domo Geodésico es parte de una esfera geodésica, un poliedro generado a partir de un icosaedro o un dodecaedro, aunque puede generarse de cualquiera de los sólidos platónicos.
El Domo Geodésico, tiene una alta resistencia sísmica, por sus características sinergéticas.

Por su estructura triangular-esférica, puede soportar una carga de nieve muy alta, inalcanzables para otros tipos de construcciones.

Por su aerodinámica, tiene un excelente comportamiento y estabilidad ante fuertes vientos.

En su construcción, requiere una menor cantidad materiales de construcción, comparada con las viviendas tradicionales, lo que redundará en un notable ahorro de tiempo y dinero.

Por su forma, es más eficiente, en su relación superficie-volumen, lo que significa que necesitaremos menos material para su aislamiento, dando como resultado, que el sistema de calefacción sea más económico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies